SERGIO DÍAZ DE ROJAS — PRESS KIT
Sergio Díaz De Rojas (1994) lleva la música en la sangre desde que nació. Criado en una familia de músicos, el compositor peruano se inspiró en su abuelo Otto De Rojas y su tía abuela Elsa Pulgar-Vidal, ambos aclamados pianistas y compositores. Fue esta última quien le enseñó piano clásico y se convirtió en la fuerza guía en su desarrollo musical, presentándole a Bach y Chopin cuando tenía 11 años.
Aunque de formación clásica en su juventud, Sergio tuvo una epifanía cuando descubrió a compositores neoclásicos como Ólafur Arnalds, Yann Tiersen, Nils Frahm y Max Richter. “Fue una gran revelación para mí descubrir que había gente viva haciendo esta música que está conectada con la música clásica pero que también se siente tan contemporánea y cercana”, recuerda Sergio. “En ese momento apareció por primera vez la opción de componer música”. Sus horizontes se expandieron aún más cuando descubrió la música de Sufjan Stevens, cuyo álbum Carrie & Lowell lo afectó profundamente, y Keaton Henson. Sergio cita a ambos músicos como sus inspiraciones conceptuales. Fue el álbum colaborativo de Henson de 2014, Romantic Works, lo que inspiró a Sergio a crear su primer álbum.
En 2015, mientras residía en Perú, Sergio autoeditó su álbum debut, Unsaid Words. Los evocativos arpegios del álbum y la facilidad con la que cada melodía transmite diversas emociones introdujeron rápidamente los talentos de Sergio. Piezas como Serendipity y Calmness revelaron su habilidad para combinar la composición neoclásica con texturas ambientales y sonidos encontrados, mientras que el doliente violonchelo de Nature se remonta a la música de cámara del siglo XIX. Posteriormente, Sergio lanzó tres EP: December 03 (2016), The Morning is a River (2017), y Postcards (2020). A lo largo de los años, las obras de Sergio se han reproducido más de veinte millones de veces en todo el mundo, y han sido editadas en vinilo, cassette, y más recientemente en CD como parte de un lanzamiento exclusivo para Japón en colaboración con Inpartmaint. Su canción Untitled fue una de los tracks más celebrados en la lista de reproducción del Piano Day 2018 de Nils Frahm, y su pieza Istanbul fue incluida en la primera publicación de Upright Editions (es decir, la iniciativa del músico inglés Garreth Brooke para distribuir partituras de compositores contemporáneos), e incluso fue un elemento clave que inspiró el proyecto.También ha realizado numerosas giras por Europa, con apariciones en ciudades como Barcelona, Amsterdam, Copenhague, Berlin, Estocolmo, Hamburgo, o Praga, y compartiendo escenario con artistas como Silvana Estrada. Sergio también ha participado en diversas iniciativas como Project XII de Deutsche Grammophon, Piano Layers de 7K y Piano Day de LEITER Verlag.
Sergio, que ahora reside en Dusseldorf, Alemania, después de haber pasado los últimos cuatro años en Valencia, España, publicó en marzo del 2023, en colaboración con el sello discográfico canadiense Nettwerk Music Group (Angus & Julia Stone, Passenger, Miya Folick, SYML), su segundo álbum: Muerte en una tarde de verano. Este proyecto está acompañado de un film de 40 minutos que narra la historia detrás de cada pieza, dos ediciones en vinilo, un libro de partituras para piano, y un tour de primavera por Europa.
Instagram
Facebook
Bandcamp
Spotify
SoundCloud
YouTube
Apple Music
Sergio Díaz De Rojas ~ Muerte en una tarde de verano (A Closer Listen)
In the studio with Sergio Díaz De Rojas (Headphine Commute)
Sergio Díaz De Rojas about Music on the Last Day of Your Life (Fifteen Questions)
How Sergio Díaz De Rojas and Lo-Fang’s Chance Meeting in Spain Led to Collaboration and Friendship (Talkhouse)
Sergio Díaz de Rojas: What Really Matter (Escape Into Life)
Interview with Sergio Díaz De Rojas (Ernst Krenek Institute)
Sergio Díaz De Rojas: come passeresti il tuo ultimo giorno se dovessi morire domani? (Radioaktiv)
Breathtaking neoclassical, artful folk — Ear to the Ground
Elite romance in the age of plastic — The Wild is Calling
Beautiful passion and faint melancholy spill out of the romantic melodies and slowly rotating arpeggios — Inpartmaint
Sublime y nostálgico — Somos Grandes
Gorgeous, delicate, and warm — Cast the Dice
His music has a dreamlike quality, with notes floating and swirling like feathers on a summer breeze — Santa Rosa Record
Sergio Díaz De Rojas (1994) lleva la música en la sangre desde que nació. Criado en una familia de músicos, el compositor peruano se inspiró en su abuelo Otto De Rojas y su tía abuela Elsa Pulgar-Vidal, ambos aclamados pianistas y compositores. Fue esta última quien le enseñó piano clásico y se convirtió en la fuerza guía en su desarrollo musical, presentándole a Bach y Chopin cuando tenía 11 años.
Aunque de formación clásica en su juventud, Sergio tuvo una epifanía cuando descubrió a compositores neoclásicos como Ólafur Arnalds, Yann Tiersen, Nils Frahm y Max Richter. “Fue una gran revelación para mí descubrir que había gente viva haciendo esta música que está conectada con la música clásica pero que también se siente tan contemporánea y cercana”, recuerda Sergio. “En ese momento apareció por primera vez la opción de componer música”. Sus horizontes se expandieron aún más cuando descubrió la música de Sufjan Stevens, cuyo álbum Carrie & Lowell lo afectó profundamente, y Keaton Henson. Sergio cita a ambos músicos como sus inspiraciones conceptuales. Fue el álbum colaborativo de Henson de 2014, Romantic Works, lo que inspiró a Sergio a crear su primer álbum.
En 2015, mientras residía en Perú, Sergio autoeditó su álbum debut, Unsaid Words. Los evocativos arpegios del álbum y la facilidad con la que cada melodía transmite diversas emociones introdujeron rápidamente los talentos de Sergio. Piezas como Serendipity y Calmness revelaron su habilidad para combinar la composición neoclásica con texturas ambientales y sonidos encontrados, mientras que el doliente violonchelo de Nature se remonta a la música de cámara del siglo XIX. Posteriormente, Sergio lanzó tres EP: December 03 (2016), The Morning is a River (2017), y Postcards (2020). A lo largo de los años, las obras de Sergio se han reproducido más de veinte millones de veces en todo el mundo, y han sido editadas en vinilo, cassette, y más recientemente en CD como parte de un lanzamiento exclusivo para Japón en colaboración con Inpartmaint. Su canción Untitled fue una de los tracks más celebrados en la lista de reproducción del Piano Day 2018 de Nils Frahm, y su pieza Istanbul fue incluida en la primera publicación de Upright Editions (es decir, la iniciativa del músico inglés Garreth Brooke para distribuir partituras de compositores contemporáneos), e incluso fue un elemento clave que inspiró el proyecto.También ha realizado numerosas giras por Europa, con apariciones en ciudades como Barcelona, Amsterdam, Copenhague, Berlin, Estocolmo, Hamburgo, o Praga, y compartiendo escenario con artistas como Silvana Estrada. Sergio también ha participado en diversas iniciativas como Project XII de Deutsche Grammophon, Piano Layers de 7K y Piano Day de LEITER Verlag.
Sergio, que ahora reside en Dusseldorf, Alemania, después de haber pasado los últimos cuatro años en Valencia, España, publicó en marzo del 2023, en colaboración con el sello discográfico canadiense Nettwerk Music Group (Angus & Julia Stone, Passenger, Miya Folick, SYML), su segundo álbum: Muerte en una tarde de verano. Este proyecto está acompañado de un film de 40 minutos que narra la historia detrás de cada pieza, dos ediciones en vinilo, un libro de partituras para piano, y un tour de primavera por Europa.
Bandcamp
Spotify
SoundCloud
YouTube
Apple Music
Sergio Díaz De Rojas ~ Muerte en una tarde de verano (A Closer Listen)
In the studio with Sergio Díaz De Rojas (Headphine Commute)
Sergio Díaz De Rojas about Music on the Last Day of Your Life (Fifteen Questions)
How Sergio Díaz De Rojas and Lo-Fang’s Chance Meeting in Spain Led to Collaboration and Friendship (Talkhouse)
Sergio Díaz de Rojas: What Really Matter (Escape Into Life)
Interview with Sergio Díaz De Rojas (Ernst Krenek Institute)
Sergio Díaz De Rojas: come passeresti il tuo ultimo giorno se dovessi morire domani? (Radioaktiv)
Breathtaking neoclassical, artful folk — Ear to the Ground
Elite romance in the age of plastic — The Wild is Calling
Beautiful passion and faint melancholy spill out of the romantic melodies and slowly rotating arpeggios — Inpartmaint
Sublime y nostálgico — Somos Grandes
Gorgeous, delicate, and warm — Cast the Dice
His music has a dreamlike quality, with notes floating and swirling like feathers on a summer breeze — Santa Rosa Record